tiempo estimado de lectura : 3
27 Feb
27Feb

La transición hacia la movilidad eléctrica está avanzando a pasos agigantados en España, y con ella, la necesidad de adaptar infraestructuras para facilitar el acceso a la recarga de vehículos eléctricos. En este contexto, la normativa vigente ha establecido nuevas obligaciones para la instalación de puntos de recarga en aparcamientos, tanto privados como públicos.

Desde RwC Energy Partners, queremos acompañar a empresas y propietarios en este proceso, asegurando que cumplan con la legislación y obtengan las mejores condiciones para su implementación.

¿Qué aparcamientos deben contar con puntos de recarga?

Con la entrada en vigor del Real Decreto 450/2022 y otras actualizaciones normativas, se establece la obligatoriedad de instalar puntos de recarga en:

  1. Aparcamientos en edificios no residenciales existentes: Desde enero de 2023, los edificios de uso no residencial con más de 20 plazas de aparcamiento deben contar con, al menos, un 10% de plazas con infraestructura de recarga.
  2. Edificios de nueva construcción o sometidos a reformas importantes: Estos deben prever la canalización para la instalación futura de puntos de carga en todas sus plazas de aparcamiento.
  3. Espacios de estacionamiento en empresas y centros comerciales: Se establece el requisito de al menos un punto de recarga por cada 40 plazas de estacionamiento.
  4. Infraestructuras de acceso público y edificios gubernamentales: Como hospitales, oficinas administrativas y otras instalaciones de uso común.

Retos y oportunidades de la instalación de puntos de recarga

Si bien esta medida es un paso clave hacia la electrificación del transporte, su implementación conlleva ciertos desafíos que deben ser gestionados adecuadamente:

  • Adecuación de la infraestructura eléctrica: No todos los aparcamientos cuentan con una capacidad suficiente para soportar múltiples puntos de carga simultáneamente.
  • Inversión inicial: A pesar de las ayudas disponibles, el coste de instalación puede representar un desafío para algunos propietarios.
  • Gestión eficiente de la carga: Es fundamental contar con sistemas inteligentes para evitar sobrecargas y optimizar el consumo energético.

No obstante, esta transición también abre oportunidades significativas para empresas y propietarios de inmuebles. La instalación de puntos de recarga no solo permite cumplir con la normativa, sino que también revaloriza los activos inmobiliarios y mejora la competitividad en el mercado.

Conclusión

El impulso a la movilidad eléctrica es imparable, y la normativa vigente exige una rápida adaptación por parte de empresas y particulares. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, esta transformación representa una oportunidad para modernizar infraestructuras, mejorar la eficiencia energética y contribuir a la sostenibilidad. En RwC Energy Partners, estamos comprometidos en facilitar esta transición con soluciones adaptadas a cada necesidad. Si buscas asesoramiento especializado para cumplir con la normativa y aprovechar al máximo esta transición. 


Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu proyecto.


RWC ENERGY PARTNERS

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.